jueves, 25 de febrero de 2016

Almíbar de gengibre.

Están terminándose los fríos pero no está de más compartir tips de preparados y recetas que ayuden a combatir los resfriados.
Les dejo esta receta para hacer una especie de mermelada/almíbar de jengibre. Si uno sufre un resfrío, el jengibre es bueno para el organismo, pues tiene propiedades diaforéticas. Esto quiere decir que incrementa la temperatura del organismo y le hace a uno sudar.
Va la receta:  (1) Laven muy bien -con escobetilla- dos o tres raíces medianas de gengibre, séquenlas y pélenlas con el pelador, y en los tramos muy intrincados, con un cuchillito filoso. Corten las raíces en trozos y piquenlas a que queden cuadritos pequeños. (2) Midan en una taza lo que les quedó de jengibre picado (ojalá sea una taza), y pónganlo a cocer con iguales volúmenes de agua y azúcar, preferentemente mascabado. (3) A cocerlo en la estufa! Con la lumbre bajita y que hierva por espacio de una hora, al menos.
Y después que hacemos con este brebaje mieloso, picoso y dulce? Pues se lo pone uno al pan, a la avena con leche...incluso al te! Algo diferente: sobre fruta fresca (con rebanadas de manzana es una delicia!), combinado con una cucharada de queso ricotta.
Para leer más sobre las propiedades de esta valiosa raíz, clic en los siguientes enlaces:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141002_bondades_jengibre_finde_dv
https://es.wikipedia.org/wiki/Zingiber_officinale

No hay comentarios.:

Publicar un comentario