Serie "Cuarentena"

Este conjunto de entradas fueron escritas entre el 31 de marzo y el 16 de junio de 2020, periodo en que la autora de este blog estuvo confinada en su domicilio particular, siguiendo las indicaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia, medida oficial tomada en México para disminuir los contagios del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad conocida como COVID19, convertida en una pandemia.

Día 78. Pues todo lo que empieza, 
concluye (seguir leyendo)

Día 64. Áreas Naturales Protegidas. 
La cosa con las Áreas Naturales Protegidas (ANP) cobra especial relevancia en estos tiempos pandémicos, en que sale a relucir claramente el papel crucial de la diversidad biológica en su conjunto, como escudo protector ante posibles saltos mortales que un patógeno dé de una especie a otra...(seguir leyendo)

Día 57. Minificción en E.
Teté Excelente vende merengues en el pesebre y pretende entretenerle desde el templete verde...(seguir leyendo)

Día 52. ¿Qué día es hoy?
Fui derechito a la cocina a cocinar como cada domingo, y como el caldito estaba rico, y la limonada estaba fría, de pronto ese rato me dio sabor de sábado. Pero a la hora de pasar por el comedor, me di cuenta de que los muebles tienen el polvo característico de los miércoles... (seguir leyendo)

Día 50. Retorno a la idea elemental: Homo sapiens, una especie más.
La reflexión sobre la relación de Homo sapiens con su entorno debe arraigarse en la conciencia común, no solamente para salir de esta pandemia, sino para emprender un nuevo camino de comprensión, coexistencia y respeto hacia todas las formas de vida. El reto es enorme porque conlleva la reorganización de las prioridades a escala individual y social...(seguir leyendo)

Día 42. El arte en tiempos de Covid19.
Si alguna vez esta temporada se convierte en un pasado remoto, los historiadores de la humanidad tendrán en este repositorio un buen yacimiento de material para analizar varios aspectos del estado de nuestra psique durante la misma... (seguir leyendo)

Día 38. Educación, como siempre (para cuidar la naturaleza y evitar pandemias).
... transitar de la concepción de las experiencias relacionadas con la ciencia como momentos aislados o anecdóticos en los planes de estudios escolares, a la inserción de los mismos en un marco que lleve como eje transversales el entendimiento de la naturaleza como el sistema que permite nuestra propia existencia...  (seguir leyendo)

Día 35. La bolsa de labores.
Me llevó un rato desenredar los estambres y volver a recordar el orden en el que va el entramado en el telar; pero rato después, las arañas que tejen sus redes en el jardín me veían de soslayo con cierta envidia... (seguir leyendo)

Lo volveré a escuchar, sin duda; dentro de algún tiempo. Porque hoy, mi corazón está sentido y suspira, pero de puritita tristeza. Sin ánimo de entenderlo, a pesar de que la muerte es el más entendible de todos los desenlaces mundanos, le despido con una reverencia. (seguir leyendo)

Finalmente, tenemos en el horizonte el fantasma de la incertidumbre, el mejor aliado de la ansiedad. Pero esta noche en particular, mi mente divaga por ideas diversas, sin profundizar en ninguna...(seguir leyendo)

En medio de la pandemia, el calendario con las conmemoraciones prosigue, y hoy es día de reflexionar en verdad qué es lo que estamos haciendo a nuestro planeta... (seguir leyendo)

En todo caso, pensar que tres cuartas partes de la fuerza productiva de una nación, y la tercera parte de los niños tienen sobrepeso, es... (seguir leyendo)

Ayer tuve la oportunidad de participar en un conversatorio (virtual, como todo en estos días), acerca de Murciélagos y COVID-19... (seguir leyendo)

Lávate las manos. ¿Te sientes mucho con tu dizque rutina ya muy establecida? No me siento mucho pero algo intento para darle sentido a todo esto. Quédate en casa. Van dos veces que asperjo con cloro el cajero automático antes de  usarlo. No sé que día es hoy, todos saben a sábado... (seguir leyendo)

Tanto que he ansiado poder pasar días seguidos en mi casa... ¡tengo tantas tareas retrasadas! Unos pocos días, solo unos pocos, ¡lo que no haría con unos pocos días! Me alcanzaría el tiempo para las tareas, para hacer ejercicio, para escribir entradas en el blog, para tomar cursos en línea, para...(seguir leyendo)



No hay comentarios.:

Publicar un comentario