jueves, 25 de febrero de 2016

Bajón de azúcar (Cuento)

Por Beatriz Maruri Aguilar


El exceso de insulina consume implacable a la glucosa, mientras el hígado trabaja a marchas forzadas en un intento estéril de elevar a una tasa adecuada los niveles de glucagón. Esto no es suficiente para controlar el caos que se avecina e invade otros procesos del organismo. Siguiendo órdenes del cuarto ventrículo cerebral, cuyos quimiorreceptores han dado la voz de alarma ante el nivel inusual de glucagón, el vago y el entérico indican al estómago que ha de prepararse para el peristaltismo inverso. Mientras tanto, la acción de las glándulas suprarrenales induce un estado de alerta que no puede ser sostenido dado que, en el sistema, sencillamente no hay combustible.
Que larga está la fila, es absurdo que en sábado solamente haya una sucursal abierta en toda la ciudad, Lo bueno es que cuando menos hay muchos cajeros atendiendo, Si porque la fila avanza no muy rápido pero ahí vamos. /Mamá mamá mamá mamá dime hijito quiero ir a jugar a los videojuegos ve mi vida pero ve con tu Yuyú mientras yo hago fila me das unas monedas si cielo ten vayan con cuidado Mamá por favor/ Antes había otra sucursal abierta en el centro comercial del sur, Si pero ya la cerraron, Es una lástima, Sí es una lástima porque ahí casi no había gente, Porque la habrán cerrado? Quien sabe hay otro banco que abre en fin de semana, Sí el asiático pero atienden muy mal el otro día yo fui y era una fila como el doble de tamaño que esta y un solo cajero atendiendo, Ah que la canción, Sí me tardé horas allá por eso hoy vine aquí.
Las últimas reservas de glucosa se han agotado en el organismo. El sistema nervioso central decide que la supervivencia está en juego y ha llegado la hora de ahorrar cuantas reservas energéticas sea posible. El diámetro de los vasos sanguíneos periféricos comienza a disminuir, a su orden.
(…que cansado estoy el aire me falta.. porque será que estos bancos están tan encerrados, allá está Rosario, avanza poco a poco en la fila, que bueno que ya después de aquí iremos a casa, estoy muy cansado, que extraño que tenga tanto sueño…dormí bien anoche, que guapa se ve mi mujer, parece mentira, tantos años juntos ya, que barbaridad me estoy durmiendo, que bueno que hay sillas en los bancos antes había que hacer fila de pie).
Bueno cuando menos ya estamos adentro del banco, si pero la fila es casi del mismo tamaño que lo que ya hemos recorrido, ah esto quiere decir que nos falta cuando menos otro tanto de tiempo. Ese señor se está durmiendo, ahí viene su esposa a despertarlo...vaya que está bien dormido. Papá no te quieres sentar? No no quiero te acompaño en fila, si quieren vayan a sentarse que les debo una, no te preocupes aquí nos esperamos,  Ay caray, creo que el señor se siente mal, no le contesta a la señora.
Por favor joven venga, Dígame señora, Mi esposo no está bien quiero ir a traer el coche para llevármelo cuídelo un momento por favor, Claro, Señora no quiere que llamemos a una ambulancia, Yo voy a marcar de una vez, Espérate a ver que dice la Señora, Señor se siente mal me puede escuchar, ¿Cuál es el teléfono?, Cero sesenta y seis.
/Si Señorita mire estamos en el banco y hay un Señor que se siente muy mal no no soy familiar en el banco nacional en el de la plaza norte no no no sé si el Señor padece de algo sí ya es un Señor mayor ay oiga pues no no sé tal vez unos setenta ochenta años está pálido y suda un poco se siente muy débil no solamente esta con su esposa pero parece que la Señora se puso muy nerviosa no no Señorita ya le dije que yo no soy familiar pero pues aquí estamos muchos en el banco y nos dimos cuenta si por favor si en el banco nacional si en el de la plaza norte si gracias/
Que barbaridad, automáticamente todos volteamos a la escena. Se sentirán todos tan impotentes como yo en este momento?
-Siguiente por favor!
Oye perdona me puedes guardar el lugar un momento, Si por supuesto, Seguramente es enfermera, que bueno. Señor como se llama, aquí estamos con Usted no se preocupe
La fase adrenérgica de la crisis hipoglicémica intenta cada vez más débilmente compensar el déficit, pero las manifestaciones de la adrenalina -palidez, sudoración, temblores, frialdad, y sobre todo, náuseas-, poco ayudan a la homeostasis. La onda del peristaltismo inverso comienza a ascender desde el duodeno, dura, automática, periódica, implacable. El esfínter pilórico y el estómago se relajan para recibir el contenido intestinal.
Ya regresé gracias como estas Héctor, Sigue igual Señora está muy débil, ya va a venir la ambulancia Señora, Señora no se preocupe, Señora siéntese, Señora, Señora, Señora, Señora yo soy enfermera, Pudo estacionarse Señora?, No no había lugar el policía esta cuidando el coche afuera, Gente tan grosera como es que se estacionan en los lugares reservados, debería darles vergüenza, ésa ha de ser la de la camionetota y bien que se da cuenta pero se hace la que la Virgen le habla, Señora el señor padece de la presión, Si es un poco hipertenso pero también es diabético, Con razón ya decía yo que lo que tiene es que se le bajó el azúcar Señora.
(Sueño y nauseas caray me habrá hecho daño el desayuno tengo el estomago revuelto porqué no está Rosario aquí quien será este señor y esta señorita, ah si. soy hipertenso. si. es primero de julio. si. estoy en el banco. no sé porque me hacen tantas preguntas tontas bueno aquí esta Rosario que es lo importante si ella está lo demás puede no estar, lo único que me preocupa son estas náuseas que curioso ya me están diciendo Don Héctor es lo bueno de ser viejo, le dicen a uno "don". Se ven todos muy preocupados, tan mal estaré.)
¡Tu espíritu se ilumina y todo en tu ser es salud y es energía! siente fluir la energía Válgame, lo que nos faltaba, un santón en el banco…de donde salió? Estaba en la fila? Que ira a hacer con el pobre señor que está tan débil? Si yo estuviera protagonizando la escena creo que lo mandaba por un tubo Todo en tu ser es vitalidad es energía y es salud! respira profundo y lleva la energía a todo tu ser A lo mejor sí le ayuda de alguna manera que nosotros no podemos ni comprender y bueno, la buena voluntad pos siempre se agradece Hermano mío, la paz está contigo y deja fluir la energía en tu ser que todo tu ser es salud... Pos en este momento como que no mucho, pero en fin, ojala la arenga le ayude.
La neuroglucopenia se manifiesta a través de sus síntomas típicos. La confusión y el estupor comienzan a nublar la conciencia, súbitamente disminuida debido al sufrimiento neuronal. El diafragma se mantiene tercamente rígido en posición inspiratoria y súbitamente, la glotis se cierra. Los músculos abdominales se contraen e incrementan la presión abdominal, empujando el contenido gástrico hacia el esófago.
- Siguiente por favor!
Ya nos estamos acercando a la caja que vamos a hacer con la Señorita que nos encargó el lugar y que esta ayudando al Señor, Pues seguirlo guardando ni modo que no se lo guardemos, Mejor voy a ir avisarle que ya casi llegamos, No no vayas ella esta ayudando allá aquí voy a empezar a dejar pasar gente, Y si se tardan mucho que hacemos, Pues nos esperamos que algún día podría ser uno el que necesite la ayuda, En eso tienes razón.
Pase gracias pase gracias pase gracias pase gracias
El esfínter esofágico inferior se relaja al mismo tiempo que el antro y el píloro se contraen. El faringoesofágico se relaja y el paladar se eleva.
Ya viene una ambulancia, Perdón dejen pasar, Pobre Señor, tiene muchas náuseas y yo no tengo una triste bolsa para ofrecer. No puedo ayudar en nada. En la esquina hay un bote de basura, Por favor despejen el área!, Ya vienen los socorristas, Si ya viene la ambulancia? Creo que si, El Señor va a devolver el estómago, Aquí esta el bote...
-Siguiente por favor!
...si, sí se pudo estacionar la ambulancia, Ya están despejados los lugares, Gracias a Dios ya están aquí los paramédicos, Bueno, a la de la camionetota finalmente le dio pena y quitó su trocota.
- Pase.
- Gracias.
Gracias al cielo, creo que efectivamente, son ya los paramédicos. Que jóvenes lucen.
Gracias por guardarme el sitio, Que le pasó al señor es hipertenso, Si pero no fue eso se le bajó el azúcar porque es diabético, Pobre debe de sentirse muy mal, Que bueno que les ayudó, Bueno solamente lo acompañe un rato y ahorita que vinieron ya los paramédicos les di mi reporte y me retiré, Que bueno, pues sí.
- Siguiente por favor!
(…menos mal que ya vomité….todo mundo me vio vomitar pero qué importa que ya no podía soportarlo más y vayan todos al demonio que si los viejos no podemos vomitar delante de todo sin que nos importe un carajo entonces no sé para que vivimos y vamos y venimos y procuramos desde nuestra infancia obedecer a nuestros padres y estudiar y empezar pronto a trabajar y encontrar con quien casarse, con quien juntarse, y tener hijos y no sé para que uno trabaja y produce y educa a sus hijos y procura ser un hombre de bien si al final de la vida vive uno setenta y ocho años y le da pena vomitar delante de la gente pero creo que la mas apenada es Rosario. Mi Rosario.)
- Buenas tardes, bienvenida al Banco Nacional. ¿En que puedo servirle?
- Quiero depositar a esta tarjeta.
- ¿Algo más en lo que le pueda ayudar?
- Nada más, gracias.
- Gracias por venir al Banco Nacional, vuelva pronto. Siguiente, por favor!
Mucho ayuda quien no estorba. Listo, Papá, vámonos. Que bueno que ya salimos, finalmente ya está ese Señor en manos expertas…. ahí está la ambulancia, ya no está la troca, la trocota..…trocota… se parece a rocota, tendrá algo que ver?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario